jueves, 27 de junio de 2024

Ángel Cabrera Latorre y sus "Animales Extinguidos"

Ángel Cabrera y Latorre nació en Madrid un 19 de febrero de 1879. Fue un zoólogo y paleontólogo español que comenzó su carrera científica como naturalista agregado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y terminó siendo responsable de las colecciones de mamíferos. En 1925 marchó a Argentina para hacerse cargo de la dirección del Departamento de Paleontología del Museo de La Plata. Fue profesor titular de Paleontología en el Museo de La Plata desde 1925 a 1947 y profesor titular de Zoología de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires de 1932 a 1957. Es considerado como uno de los mayores divulgadores de su época, escribió un total de 27 libros y más de 400 publicaciones en revistas científicas de todo el mundo. 

El libro que nos ocupa, "Los Animales Extinguidos", fue publicado en su primera edición en 1929 y tiene un enfoque divulgativo: "...no recuerdo que haya en castellano ningún libro relativo a este asunto y escrito especialmente para gente joven...mi propósito no ha sido otro que tratar de despertar el interés de los jóvenes hacia el pasado del mundo animal...".

La portada corre a cargo de de Luis Bagaría, uno de los ilustradores más importantes del primer tercio del siglo XX, que expuso en distintas galerías de Barcelona, Madrid, Bilbao, Londres o París, y acabó exiliado en Cuba. En el libro, Cabrera divide 94 páginas en 9 capítulos de lectura amena y ágil, donde presenta una gran variedad de animales extinguidos como los que podemos ver en las siguientes imágenes.







0 comentarios:

  © Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP