Las cosas de Barney

Publicado por eL KoProFagO en 16:26 0 comentarios
Etiquetas: Ilustración, Música, Televisión
Publicado por eL KoProFagO en 14:08 0 comentarios
Etiquetas: Urbanismo
Como esto siga así, los filetes de dientes de sable se convertirán en un lujo para unos pocos... De momento habrá que conformarse con la pata de dinosaurio, algo más barato y que a mi suegra le sale riquísima.
(Las imágenes corresponden a una campaña de publicidad de Bosch. Las vi aquí).
Publicado por eL KoProFagO en 14:42 0 comentarios
Etiquetas: Publicidad
Publicado por eL KoProFagO en 14:03 0 comentarios
Etiquetas: Menaje
Publicado por Godzillin en 19:17 1 comentarios
Etiquetas: Adultos, Ilustración, Internet
Aquí tenemos este cómic clásico (Batman #35), editado en junio de 1946, en el que los creadores de Batman, nada más y nada menos que Bob Kane y Bill Finger, ponen a prueba al superhéroe murciélago y al chico maravillas Robin, en una ¡Isla de Dinosaurios!!!!... extremecedor.
Publicado por Harryhausaniano en 11:42 0 comentarios
Etiquetas: Cómic
Publicado por eL KoProFagO en 13:19 2 comentarios
Etiquetas: Graffiti
Publicado por Harryhausaniano en 12:41 3 comentarios
Etiquetas: Música
"¿Puede el futuro coexistir con el pasado?" se preguntan en esta web, donde puede comprarse la camiseta en cuestión. La prenda une para la ocasión a un robot con un Triceratops, aunque no es la primera vez que en este blog se juntan los conceptos robóticos y dinosaurianos (¿recuerdas?). Si te interesa la camiseta, pincha aquí.
Publicado por eL KoProFagO en 21:34 0 comentarios
Etiquetas: Textil
Desde 1938 hasta 1940, un joven Ray Harryhausen acomete su primer gran proyecto, "Evolution", un documental didáctico acerca de las tesis darwinistas con la intención de venderlo a los colegios de la ciudad. El título de la película era un homenaje a "Creation", un proyecto similar de Willis O'Brien de 1931. Debido a su gran afición por las criaturas prehistóricas, inició la película con ellos tomando una cámara de 16 mm, y ayudado por su padre, construyó los armazones y las articulaciones de varios dinosaurios para rodar el ataque de un Tyrannosaurus a un Triceratops. Fue un proyecto muy ambicioso y Harryhausen nunca llegó a finalizarlo, quedándose en una secuencia de tres minutos que le sirvió como carta de presentación a la hora de buscar trabajo como animador profesional.
Publicado por eL KoProFagO en 13:33 0 comentarios
Etiquetas: Cine
© Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP