lunes, 31 de marzo de 2025

Superhéroes y dinosaurios (XL): Power Girl

Creada por Gerry Conway y Wally Wood para All Star Comics #58 (1976), la kryptoniana Kara Zor-L es la prima de Kal-El, aunque ambos alienígenas son más conocidos entre los ciudadanos terrestres como Power Girl y Superman, respectivamente. No vamos a complicarnos aquí la vida explicando los mundos alternativos que los creativos de DC se han sacado de la manga (como los de Marvel, por otra parte) para dar más juego a sus personajes, como Tierra-Dos, dimensión original de Power Girl, de cuya biografía lo que más nos interesan son sus encuentros mesozoicos.

En 1988, la superheroína tuvo su primera (mini)serie propia, en la que se enfrenta a todo tipo de monstruos, pero no hemos encontrado fauna del pasado. En la segunda (2009-2011), detiene una invasión dinosauriana en Nueva York junto a su primo Superman en “Up, up and away” (Judd Winick/Sami Basri, 2011).

Power Girl #17 (2025)

Desde 2023, Leah Williams (1988, Oxford, Mississippi) se encarga de desarrollar los guiones de una tercera serie, que comenzó dibujando el brasileño Eduardo Pansica hasta el pasado septiembre, cuando pasó los trastos a su compatriota Adriana Melo. El cántabro David Baldeón (1976) se hizo cargo de los lápices a partir del número #17 (marzo de 2025) y, como suele decirse, más vale llegar a tiempo que rondar un año, ya que los guiones de Williams nos tenían reservada una sorpresa para el final del cuadernillo, en el que comienza una aventura mesozoica que se prolongará varios más.

Absolute Power: Task Force VII

Lo cierto es que Leah Williams tiene una vena paleofílica que ya se había materializado anteriormente en un par de ocasiones, por lo que tendremos que seguirle la pista bien de cerca en el futuro. En el número especial LGBT de 2023 DC Pride, publicó junto a Paulina Ganucheau y Frank Cvetkovic “And Baby Makes Three”, de la que ya te hablamos por aquí, y en el debut de la serie limitada Absolute Power: Task Force VII (2024), con Caitlin Yarsky, Billy Batson y Mary Bromfield (a.k.a. Captain Marvel y Mary Marvel) llegan a la Cámara de los Recuerdos, bajo supervisión de Mr. Dinosaur (un tiranosaurio con chistera y monóculo que apareció en Dawn of Shazam #2, que ya comentamos por aquí), buscando cómo defenderse de la amenaza que ha dejado sin poderes a todos los superhéroes del mundo, siendo luego capturados. Mr. Dinosaur no tiene problemas en ayudarles, pero antes deben completar el papeleo necesario...

Web Warriors

Tampoco David Baldeón es nuevo en estas lides –ignoramos si precisamente ese fue el motivo de que le llamaran justo en este momento de la serie– y ya había creado a Dinosaur Electro junto a Mike Costa en Web Warriors (2016).

Una muestra del arte de David Baldeón

Power Girl #18 (2025)

viernes, 28 de marzo de 2025

Extintos (2023)

En 2023, la marca de cerveza colombiana Poker lanzó la campaña publicitaria "Extintos", que consistía en una serie de animación para adultos que reunía a cuatro supervivientes de fauna del pasado. El concepto de la campaña giraba en torno a que la amistad, al igual que muchas especies desaparecidas, está en peligro de extinción en la sociedad moderna. De esta forma, los protagonistas traen el mensaje: "Que la amistad no se extinga como nosotros", y demostrarán que, a pesar de la inflación, el exceso de trabajo, la hiperconectividad y las excusas, los amigos siempre deben estar primero porque han sido, son y serán la ruta de escape a los dolores de la vida adulta.

El grupo de personajes está integrado por Dodo, un amigo que quiere estar en todos los planes, pero que va mal económicamente hablando...

...Dientes de Sable, un ‘workaholic’ que prefiere ir mil veces al cumpleaños del jefe que a tomarse unas cervezas con sus amigos...

...T-Rex la hiperconectada que no pone atención a los momentos de amistad por vivir atrapada en su móvil (a pesar de sus cortos brazos)...

...y finalmente, Mamut, experta en excusas y en escaquearse de todo por pereza.

Las voces de los personajes corrieron a cargo de personas conocidas en Colombia, como Lokillo, que interpreta a Dodo, la locutora Camila Peroni a Mamut, la actriz colombiana Ana María Cuéllar a T-Rex y el comediante Sebastián Castaño a Dientes de Sable, con apariciones especiales de otras personalidades en algunos capítulos como el actor Julio Correal.

La serie consta de cinco capítulos que iban acompañados de las siguientes promos:



En el primer capítulo, titulado "El amigo valioso", Dodo se embarca en una deuda que no puede pagar para seguirle el ritmo a sus amigos, pero es descubierto por su jefe y los otros Extintos:


El segundo capítulo se titula "Excelente ambiente laboral", en el que los Extintos celebran el cumpleaños de Dientes de Sable sin él y piensan un plan para rescatar a su amigo del trabajo:


En el tercer capítulo, "Estéreo Extintos", los amigos planean cómo ir al festival más importante de música con una sola entrada y un excéntrico invitado:


El cuarto capítulo, "Yo me inventé las excusas", tiene por protagonista a Mamut, que se cansa de que la juzguen por escurrir el bulto y se interna en un instituto para viejos jóvenes donde las excusas sí son lo que parecen:


El quinto y último capítulo lleva por título "Problemas de conexión", en el que T-Rex consigue una cita y los Extintos se unen para enseñarle a interactuar en el mundo real sin su móvil:


En palabras de Mariana Cárdenas, directora de la marca Poker, la campaña buscaba "hacer hasta lo imposible por preservar la amistad. Por eso, creamos este formato como una herramienta que permite abordar temas complejos de una manera divertida y sarcástica. Así ayudamos a que las personas se identifiquen, generando una reflexión y sus propias conclusiones al respecto. Los amigos están desapareciendo, y nosotros, como la marca de los amigos, no podemos dejar que eso pase".

jueves, 27 de marzo de 2025

Dinosaurios contra las penas (II): Cifré

Guillem Cifré (1921-1962) dibujó numerosas portadas para El DDT, entre ellas algunas en las que la fauna del Mesozoico ocupa un lugar preeminente. Los dinosaurios de Cifré son reconocibles inmediatamente por algunos rasgos, entre los que destacan los grandes paletos que suelen asomarles en la boca. 






Y también publicó en la revista unas cuantas páginas de chistes gráficos, en algunos de los cuales hay un recuerdo para los "lagartos terribles".


Además, ilustró algunos artículos desternillantes, como los que te ofrecemos a continuación:



miércoles, 26 de marzo de 2025

Viajando al pasado con PaleoGeek

Hoy, en "Viajando al pasado con...", os presentamos a Alexander Vieira, también conocido en redes como PaleoGeek. Vieira es un ilustrador y animador NB venezolano afincado en Cardiff, Gales. Su trabajo se centra principalmente en la ilustración científica, el paleoarte y la divulgación y periodismo científico, lo que le ha llevado a unirse al equipo de edición de paleontología en Wikipedia. En su galería, de la cual os dejamos una selección a continuación, podréis encontrar fan-art (Godzilla, la saga Jurassic, etc), paleoarte, chulísimas piezas de activismo político (Vieira es un fuerte defensor del pueblo palestino que no duda en denunciar de manera recurrente el genocidio ocurrido en Gaza), alguna ilustración LGTBIQ+, y sobre todo muchos, muchísimos espinosaurios. Disfrutadlo.










martes, 25 de marzo de 2025

"Dinosaurios en la cultura popular española", conferencia en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

El próximo jueves 27 de marzo a las 19:00, estaremos en la Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza con "Dinosaurios en la cultura popular española". La charla forma parte del ciclo 'Encuentros en el Museo' organizado por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.

La paleontología en general, y los dinosaurios en particular, han seducido a muchos artistas y creadores desde finales del siglo XIX. Desde la literatura al cine, pasando por el cómic o los videojuegos, numerosas manifestaciones culturales han explorado el terreno de la "paleoficción" durante décadas. En la charla, Charlie Charmer e Iván Narváez repasarán cómo ha cambiado la imagen de los gigantes mesozoicos en diferentes medios artísticos a lo largo de los años. Además, se verá cómo se han representado más recientemente algunos dinosaurios del registro ibérico en la cultura popular tanto de aquí como más allá del estado español.


ACTUALIZACIÓN: Os dejamos unas cuantas fotos de la conferencia. Muchas gracias al Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza por la invitación:




-----
Más información:

  © Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP