lunes, 24 de febrero de 2025

La fiebre jurásica vista por 'El Jueves' (I)

'El Jueves' es una revista satírica editada en Barcelona desde 1977, lo que la convierte en la publicación humorística más longeva del país por delante de 'La Codorniz'. Actualmente con periodicidad mensual, es la última superviviente de la explosión del cómic adulto en España. Desde su origen, se dedica a la crítica de la actualidad y muchas veces se ha visto envuelta en diferentes polémicas y controversias. A finales de los 80 y principios de los 90 se produjo una etapa de consolidación de la revista, alcanzando ventas de hasta doscientos mil ejemplares. Es por esta época cuando se estrena "Jurassic Park" a nivel mundial, y la película de Spielberg no podía dejar de convertirse en blanco de los integrantes de 'El Jueves'. De esta forma, se publicó un "Extra Jurásico", que corresponde con el número 853 de la revista y que se lanzó el 29 de septiembre. En la editorial ya se dejaba caer que en 1993 había cierto hartazgo por parte de algunos/as con este "atracón de dinosaurios" provocado por el lanzamiento de la primera entrega de la saga.

Algo más de tres décadas más tarde, y en el año del estreno de la séptima entrega de la franquicia, dejamos a vuestro criterio si la editorial ha envejecido bien o mal. El caso es que en el número especial encontramos numerosas tiras y series regulares con referencias a la película y al mundo de los dinosaurios. Comenzamos con un particular resumen de la película a cargo de Ventura y Nieto, dúo de historietistas clásico en la publicación compuesto por el guionista Miguel Ángel Nieto (1947-1995)​ y el dibujante Enrique Ventura (1946-2024):

También de Ventura y Nieto encontramos una historieta de su conocida serie "Grouñidos en el desierto", creada en 1979 y publicada desde entonces hasta el fallecimiento de Enrique Ventura en 2024. Estaba protagonizada por el personaje Julius, de gran parecido con Groucho Marx, que en esta ocasión tiene un "encuentro" jurásico durante un picnic:

Ventura además será el autor del póster central de este número, con una reconstrucción del "Dino ibéricus" a la que incorpora diversos tópicos cañís:

Idígoras y Pachi, pareja de humoristas gráficos españoles formada por Ángel (1962) y Francisco Javier Rodríguez Idígoras (1969), aportan las páginas "¡Cómo avanza la ciencia!", en la que ironizan sobre las siglas del ácido desoxirribonucleico que tan bien aprendió el público en 1993, y "¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?", con diferentes teorías sobre la desaparición de los gigantes mesozoicos: 


Lluïsot (1962), nombre con el que firma el dibujante Lluís Domènech Alberdi, también es uno de los clásicos de 'El Jueves', donde empezó a publicar en 1983 con series como "La Danza Macabra", "Insectocracia" o "Carne de Psiquiatra". En este número colaboró con la doble página titulada "Objetos jurásicos":

Y Espinosa (1958) alerta del peligro de la "Retroevolución" por parte del género humano cambiando el logo de la franquicia jurásica por el de "Gilipolla Park":

0 comentarios:

  © Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP