La dent de l'Iguanodon
Como sabéis, este año celebramos el segundo centenario del descubrimiento de Iguanodon. Desde Koprolitos hemos decidido contribuir activamente a esta efemérides, como os iremos contando. De momento, os traemos este post en torno a la última obra de ficción dedicada al hallazgo, que el 25 de abril se pone a disposición del público en la vecina Francia: La dent de l’Iguanodon, de la pareja de guionistas Lisa Lugrin y Clément Xavier y la ilustradora Pol Cherici.
History in Pictures #1
Por citar algunos, entre los previos “documentales” que han ido apareciendo en viñetas, podríamos destacar el episodio “In search of the past” de “Prehistoric World” (Classics Illustrated Special #167, 1962), obra del puertorriqueño Angelo Torres; la primera entrega de la serie History in Pictures, que Patrick Williams ilustró para la enciclopedia divulgativa británica Dinosaurs! Discover the giants of the prehistoric world (Orbis, 1992) o Kyōryū Hakkenki-Kiri no Kanata ni (Sobre la niebla, 1997), del nipón Jūzo Tokoro. Y en 2002 se estrenó el telefilme The Dinosaur Hunters (Andrew Piddington), premiado con un Bafta, con Henry Ian Cusick en el papel de Gideon Mantell, Alan Cox como Richard Owen y Claudio-Derek Jacobi por narrador.
La dent de l'Iguanodon
Como cuenta en el epílogo de la novela gráfica que os presentamos hoy Ronan Allain, paleontólogo del Museo Nacional de Historia Natural, La dent de l’Iguanodon (FLBLB, 2025) trata sobre los orígenes de la paleontología de dinosaurios, una época en la que no existían las técnicas actuales ni, lo que es más importante, el conocimiento que hemos acumulado en estos dos siglos. De manera que se enfrentaban a fósiles de animales inimaginables que desafiaban sus convicciones culturales y religiosas: “Tener el coraje de anteponer el conocimiento a la creencia, sin rechazar completamente esta última, y pasar de las sombras a la luz, eso es lo que lograron los naturalistas de principios del siglo XIX, y es un ejemplo que sería prudente que cotinuáramos siguiendo”.
La dent de l'Iguanodon
Los guionistas Lisa Lugrin (1983) –estudió antropología y cine, para luego pasarse al cómic– y Clément Xavier (1981) se conocieron en el instituto, donde imprimieron juntos su primer fanzine. Durante sus estudios en Angulema, fundaron la editorial Na, crearon revistas de cómic gratuitas y de gran circulación y organizaron talleres para viajeros y jóvenes migrantes. Su primera obra, Yékini, le roi des arenes (FLBLB), recibió el premio Révélation en el festival de Angulema de 2015. Según cuentan en una entrevista de la propia editorial, les atrajo la historia porque “Como eran una mujer y un médico rural, para ellos fue mucho más difícil que se reconociera su labor, aunque sea esencial. Tuvieron intuiciones brillantes y se atrevieron a abrir perspectivas gigantescas para la ciencia y la historia”.
Por su parte, la ilustradora Pauline “Pol” Cherici (1990) nació en Marsella y se enamoró de Osamu Tezuka mientras estudiaba Bellas Artes en Angulema, cuando comenzó a colaborar en la editora de Lugrin y Xavier. Para crear los personajes de La dent de l’Iguanodon se ha inspirado en las caricaturas de George Cruikshank. Nos parece una elección más que acertada a la vista de la imagen de debajo, en la que vemos un ejercicio de biología especulativa de Cruikshank, que convierte al Príncipe de Gales (Wales) en el Príncipe de las ballenas (Whales). A su izquierda, varios tories son representados como híbridos con diversos animales (tortugas, cuadrúpedos...). Aunque este tipo de caricaturas no tiene otro fin que el satírico, son también útiles para despertar los sentidos a la imaginación y crear una disposición receptiva ante la aparición de nuevas formas de vida, como las que la paleontología iba a comenzar a presentar las siguientes décadas.
"The Prince of Whales or the Fisherman at Anchor" (Cruikshank, 1812)
Si sabes francés, puedes hacerte con las 348 páginas de La dent de l’Iguanodon por sólo 23 pavetes más gastos de envío aquí. Y lo mejor es que la historia no ha terminado, ya que está en preparación un segundo volumen, que “promete ser increíble, con la aparición de un auténtico villano, incluso peor que el Joker: Richard Owen”.
La dent de l'Iguanodon (contraportada)
0 comentarios:
Publicar un comentario