jueves, 26 de junio de 2025

Los mundos prehistóricos de Andy Lanning

Andy Lanning es un creador de cómics británico de larga trayectoria que debutó allá por 1986. En 1992, le encontramos ya trabajando para las grandes editoras mainstream norteamericanas, vulgo DC (Batman: Legends of the Dark Knight) y Marvel, donde ese mismo año participó en la encomiable Dinosaurs: A Celebration, a la que ya dedicamos esta entrada en su día, con la historieta “Breeding”, que ilustró Nicholas J. Vince y narra cómo Liopleurodon va a desovar a una isla de la formación Londres-Brabante y, cuando los huevos eclosionan, comienza una carrera hacia el mar en la que muchos perecerán, pasto de los pterosaurios o, una vez en el agua, de cocodrilianos como Metriorhychus que acuden cada año atraídos por el acontecimiento. Los que sobrevivan se convertirán a su vez en grandes depredadores, temidos por los ictiosaurios.

"Breeding"

Dreadlands

También en 1992 y en el subsello de Marvel Epic, Lanning colaboró con el dibujante Phil Gascoigne y el paleoartista Steve White en la miniserie Dreadlands, en la que unos científicos viajan hasta el Jurásico huyendo del Apocalipsis. La presencia de White nos permitió disfrutar de viñetas más rigurosas de lo habitual en la época –y aún hoy en día–, con saurópodos caminando con la cola elevada a la altura del lomo, por ejemplo.

El siguiente año, Lanning volvió a colaborar con Gascoigne en Codename: Genetix, que escribió al alimón con Graham Marks, que también había participado en Dinosaurs: A Celebration. En esta serie limitada, la Patrulla-X se va de excursión a la Tierra Salvaje, y ya sabemos que eso significa que el amigo Lobito se explaya abriendo terópodos en canal para demostrar que es el macho alfa del universo mutante.

Algún tiempo después, Lanning se encargó de escribir los guiones de la serie del grupete de amorales creado por Warren Ellis y Brian Hitch The Authority, que en la novena parte de “World’s End” (con Dan Abnett y Simon Coleby, 2009) se enfrentan a un tipo con un reloj en la cara, capaz de alterar el tiempo a voluntad, que como menú degustación se trae al Londres actual máquinas de combate en plena actividad extraidas de la Segunda Guerra Mundial y criaturas mesozoicas.

En 2011, volvió a colaborar con Abnett en otras dos series, Heroes for Hire, en cuyo episodio “Neighborhood” Tim Seeley dibujó al trepamuros acosado por un grupo de raptores, y la miniserie Annihilators (de nuevo, desarrollando una idea original de Ellis y Hitch), donde el malayo Tan Eng Huat “Kutu” dibujó a los pterosauroides “deathwings”.

El ultimo trabajo de Lanning está aún tan calentito que huele la tinta. Publicado el pasado mes de abril, One Path narra la historia de una tribu prehistórica que debe lidiar con un medioambiente hostil, lo que en los mundos de ficción suele incluir un importante contingente de anacrónicos dinosaurios para nuestro deleite, y en esta historia hay un buen puñado. El guionista colabora aquí con el actor [1] y escritor australiano Nick Boshier y el artista neozelandés Greg Broadmore (1972), que ha trabajado bastante como diseñador en producciones cinematográficas. A nuestros efectos, debe traerse a colación su trabajo en King Kong (Peter Jackson, 2005) y el libro que la acompañó, The World of Kong: A Natural History of Skull Island. Te dejo con unas cuantas imágenes de One Path que, me atrevería a afirmar, huelen a nominación en los próximos Koprolitos de Oro...






-----
[1] Se dio a conocer en YouTube en el papel de Trent de Punchy (Punchbowl, Sidney), un crío impresentable supuestamente real, con todos los problemas sociales y psicológicos que se te puedan ocurrir.

0 comentarios:

  © Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP