Como parte de la primera edición del Macon Mural Festival celebrado en Macon (Georgia, Estados Unidos), Christian y Jessica Stanley, integrantes de C. Stanley Creative, realizaron este mural en la pared de la tienda Fall Line Brewery. Al tratarse de un negocio de cervezas, nada mejor que unir a una criatura del pasado como el Triceratops con uno de los ingredientes esenciales de esta bebida, el lúpulo ('hop' en inglés). El mural se completó en seis días utilizando pintura en aerosol y pintura acrílica de látex para exteriores. El resultado, como se puede comprobar, es espectacular. Puedes ver más trabajos de C. Stanley Creative en Nevada, Kansas, Tennessee, Illinois, y en Florida, donde residen, además de en su página web.
Los chavales del CEIP San Benito de Madrid han tenido este año la mejor vuelta al cole que uno pueda imaginarse. Cuando les tocaba decir definitivamente adiós a las vacaciones y retomar la rutina académica se han encontrado con esta pintada en la pared más larga del centro (ojo, que hablamos de casi cien metros). Suponemos que les habrá costado entrar a clase, pero no porque no les mole el cole (ahora saben que es el mejor cole de Madrid), sino porque se habrán quedado embobados disfrutando de los dinosaurios que, a partir de ahora, les van a dar la bienvenida antes de las clases.
La iniciativa se debe tanto al AMPA del centro como al colectivo Unlogic Crew, un grupo fundado en los 90 por nueve artistas callejeros comprometidos del barrio cuyo trabajo es conocido a nivel nacional y que, como podéis comprobar, son verdaderos paleoartistas con spray. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos no se conformó con obtener la colaboración gratuita del colectivo y
decidió apoyarles, al menos, haciéndose cargo del coste de los materiales y pusieron en marcha un proyecto de micromecenazgo a través de la fundación migranodearena.
Lo mejor del proyecto, como explica el AMPA, es que fueron los propios chavales los que que eligieron el tema sobre el que Unlogic Crew elaboró el boceto que finalmente podemos disfrutar tanto ellos como todo el
público de Madrid que quiera acercarse a ver este fantástico mural.
De su obra, nos ha interesado el proyecto "Cazando a Robert Muldoon", que hemos conocido gracias al reportaje de Víctor Vela publicado el pasado 2 de junio en El Norte de Castilla. Gaspar cuenta que el origen de su fascinación por los dinosaurios es anterior a 'Jurassic Park', aunque su proyecto rinde homenaje a uno de los personajes de la saga literaria de Michael Crichton. Como suponemos que ya conocéis, Robert Muldoon era el guardabosques del parque y estaba interpretado en la película de Spielberg por Bob Peck, que en palabras de Gaspar "hizo que este personaje secundario pasara a convertirse en un héroe para muchos jóvenes que vimos la película en el 93".
Descrito en la novela como un hombre corpulento, de unos cincuenta años de edad, con profundos ojos azules y un bigote gris acero, Muldoon era un cazador con gran experiencia en animales peligrosos. Una persona prudente y con una visión realista del peligro que tiene trabajar en un parque donde existen depredadores que pueden comerte antes de que te des cuenta. También sabéis que la secuencia mas notoria de la película es cuando Robert Muldoon se dispone a disparar a una de las hembras Velociraptor y es sorprendido por otra de ellas, pronunciando la mítica frase "Clever girl" o "Qué lista eres” en la versión española.
Según Gaspar, "el proyecto nace de una forma natural por la unión de dos pasiones. Una por los dinosaurios y otra por el arte callejero. Hace años que comencé a coquetear con el arte urbano realizando instalaciones, acciones, teatro, plantillas, murales… para diferentes proyectos colectivos e individuales. Pero es en este, donde la intervención en la calle se centra meramente en la utilización de posters de distintos tamaños, según el tamaño del dinosaurio". De esta forma, elige un dinosaurio, lo estudia y dibuja para, finalmente, mediante acrílicos y rotulador, lo pinta para su posterior pegado en una pared ya localizada de antemano. Valladolid, León, Barcelona, Salamanca e incluso Leeds, ya conocen a los dinosaurios de "Cazando a Robert Muldoon". A continuación dejamos una muestra, pero puedes ver más en la web de Gaspar Francés:
Deinonychus (San Pedro Regalado, Valladolid)
Dimetrodon (La Bañeza, León)
Indosaurus acechando a una manada de Lamplughsaura (La Bañeza, León)
Muttaburrasaurus cazado por cuatro Deinonychus (Valladolid)
El distrito de Brixton está situado al sur de Londres (Inglaterra) y se caracteriza por su carácter multicultural. Fue protagonista de una de las canciones más conocidas de The Clash, "The Guns of Brixton", que se anticipaba a los disturbios callejeros que tendrían lugar en la zona a finales de los 70 e inicios de los 80 debido al descontento de la población por la brutalidad policial y la recesión económica. Después de las protestas acontecidas en 1981, el consejo financió la creación de murales en el distrito, para representar escenas de naturaleza, políticas o comunitarias. Pocos murales de entonces han sobrevivido hasta nuestros días, pero la tradición de decorar las paredes de Brixton ha seguido firme y es frecuente encontrar mosaicos y pinturas por sus calles. Sirva como ejemplo estas representaciones de algunos representantes de la fauna del Cámbrico de Burgess Shale como Hallucigenia, Opabinia o Marrella que se pueden encontrar cerca de la estación de metro.
Kevin Schiffer (a.k.a. Naus) es un artista alemán especializado en graffiti desde hace más de una década. Actualmente vive en Johannesburgo (Sudáfrica) y pertenece al colectivo Envious Crew. Es frecuente encontrar referencias dinosaurianas en sus murales como podemos comprobar a continuación:
También ha sido el responsable de la decoración de la bolera del parque Kids Dinoworld situado en la localidad alemana de Salzhemmendorf, encargándose de ilustrar las paredes y las esculturas con faunas del pasado.
Houl es un ilustrador australiano afincado actualmente en Estados Unidos con una extensa trayectoria como artista urbano. Su estilo combina líneas limpias y nítidas, con personajes extraños y retorcidos. Sus murales y pegatinas adornan multitud de paredes, puertas, letreros y escaleras de Sydney y Canberra en Australia, y ha participado en diferentes exposiciones colectivas. Ha trabajado además para Absolut Vodka, Grill'd Burgers o Groovin 'The Moo y ha sido el primer ganador de Secret Wars Australia en 2010. Como parte del Enlighten Festival en 2013, parte de su obra se exhibió en la National Library of Australia, la National Portrait Gallery, Questacon y el Museum of Australian Democracy. Como es obvio, aquí nos centraremos en sus creaciones de temática reptiloide-dinosauriana, así que ahí dejamos una muestra:
SCAF es un artista francés especializado en la elaboración de murales con aerosol en los que juega con los ángulos y las perspectivas para crear efectos tridimensionales. Sus criaturas van desde esqueletos, dragones o serpientes hasta, como no, fieros dinosaurios que parecen salir de las paredes planas de cualquier rincón de la ciudad. El efecto es aún más increíble en las fotografías que el propio artista toma de cada pieza, en las que interactúa con el mural. Su éxito como artista urbano le ha llevado a crear su propia compañía, Grafo Deco, donde ofrece sus servicios tanto a clientes privados como a empresas. A continuación dejamos una muestra de su obra dinosauriana:
Koprolitos trata de recopilar referencias paleontológicas en la cultura popular, internet, cine, música, cómics, etc. Desde pelis de dinosaurios a tebeos con mastodontes, pasando por infames fotomontajes de temática pseudorreligiosa. Todo ello tiene cabida en este blog con la finalidad de pudrir un poco más el cerebro de la humanidad.
Cómic en formato A-5 a cargo de Carlos de Miguel inspirado en el inktober que realizó en 2023 y que cuenta la historia de un Pararhabdodon isonensis a finales del Cretácico Superior. Con portada de Ferrutxo, epílogo de Jesús Gamarra y contraportada de Adrián Blázquez Riola. Más información aquí.
Libro conmemorativo con motivo del 50 aniversario del estreno de "El valle de Gwangi" que propone un viaje que nos transportará hasta valles prohibidos del cine de dinosaurios (Octavio López Sanjuán), pasando por los meticulosos efectos especiales del mago de la animación Ray Harryhausen (Carlos Díaz Maroto) y algunos episodios curiosos del rodaje (Pepe Alfaro), para acabar desgranando aspectos paleontológicos de la película (Iván Narváez y José Luis Sanz) y de las últimas cinco décadas de paleontología de vertebrados mesozoicos en Cuenca (Francisco Ortega). Puedes descargarlo aquí.
Una novela negra ambientada en el Mesozoico y protagonizada por dinosaurios. Escrita por Charlie Charmer e ilustrada por Carlos de Miguel. Más información aquí.
Koprolitos Academy
Crec que hi ha un monstre baix del llit
Excavamos más profundo
El Gran Libro de los Dinosaurios
Creo que hay un monstruo debajo de la cama
El Comicsaurio: La Historia de los cómics de dinosaurios
Cuando los dinosaurios dominaban la tierra (1988-2020)
Hace un Millón de Años: Todo el cine de dinosaurios (1914-1987)
Niñasauria, la infante del Mesozoico
Cuando la camiseta de Koprolitos salió en 'Walking with Dinosaurs'